patrimonio natural de colombia
El Departamento del Amazonas es el más meridional de Colombia, ubicado casi todo por debajo de la línea del Ecuador. Su posición, en plena mitad del mundo; las bajas alturas de sus tierras sobre el nivel del mar; la fertilidad de sus suelos, donde se extiende la selva, y la abundancia de aguas son características de esta zona perteneciente a la cuenca del río del mismo nombre: el río Amazonas, el más largo del mundo, con 6.800 km
SITIOS TURÍSTICOS
LETICIA
Recostada sobre la rivera del río Amazonas, se erige Leticia, capital y activo puerto comercial que ofrece a sus visitantes centros de interés como el Zoológico Francisco José de Caldas y el Jardín Botánico. Y muy cerca de allí, es posible encontrarse con lagos de tal belleza exótica engalanados con la famosa Victoria Regia, el loto más grande
del mundo que asombrosamente sostiene el peso de un bebé.
Leticia es la capital del departamento del Amazonas. Se puede recorrer la ciudad, hacer compras, compartir con la comunidad y pasar la frontera para conocer Tabatinga, estas son algunas de las primeras actividades en el Amazonas antes de subir a una lancha e iniciar la verdadera expedición por la selva a través del río Amazonas.
En este viaje se conocen familias indígenas, inmensos árboles, aves muticolor, reptiles y, si se cuenta con suerte, los delfines rosados, únicos que habitan en agua dulce.
Leticia colinda con el municipio brasileño de Tabatinga y, no obstante, su ubicación en el extremo sur de Colombia y muy lejos de las principales ciudades, es un dinámico epicentro comercial entre las dos naciones.
Parque Nacional Amacayacu
El parque nacional natural Amacayacu es una de las 56 áreas protegidas del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia cerca del río Amazonas, en el llamado “trapecio amazónico“. El nombre “Amacayacu” significa “Ríos de las Hamacas” en la lengua aborigen Quechua.
El parque se caracteriza por su diversidad de fauna, especialmente de aves y mamíferos como el delfín rosado del Amazonas; entre las plantas se destaca la conocida Victoria Regia; a sus instalaciones se llega por vía fluvial desde Leticia
En este lugar se puede visitar la comunidades indígenas de San Martín de Amacayacu y Palmeras; los Lagos de Tarapoto, a media hora del parque por el río Amazonas y el Puente del Dosel, un puente colgante de 60 metros ubicado entre las copas de los árboles a 30 metros de altura.

puerto nariño
Desde Puerto Nariño se puede visitar los Lagos de Tarapoto, en donde se puede apreciar el encanto de los delfines rosados y grises del Amazonas, y disfrutar de la paz y la tranquilidad de la naturaleza viva.
Las construcciones se encuentran divididas por "avenidas" y "calles" de aproximadamente 1,50 metros de ancho, y a sus lados, se ofrece un especial colorido, brindado por los antejardines con sus floridos árboles de pomarrosa y las pinturas autóctonas de los nativos sobre las fachadas de sus casas, en cuyas puertas es frecuente encontrarlos tallando diestramente, la roja madera del Palo de Brasil, con la que realizan pequeñas esculturas alusivas a los mitos y leyendas de la región y a algunos animales considerados tradicionalmente sagrados.
UBICACIÓN
El departamento de Amazonas está ubicado al sur oriente del territorio colombiano. Limita al norte con el Departamento del Caquetá y el Departamento del Vaupés; al occidente con el Departamento del Putumayo; al sur con la República de Perú y al oriente con Brasil.
https://www.youtube.com/watch?v=r9Nz7n0_zI4
No hay comentarios:
Publicar un comentario