jueves, 20 de abril de 2017

region caribe cartagena de indias

CARTAGENA  de indias  

patrimonio cultural inmueble
es reconocida por la unesco como patrimonio histórico y cultural de la humanidad titulo que merece por su rico pasado, desde que fue fundada en 1533, por el español DON PEDRO DE HEREDIA. la magia de cartagena reposa en los cimientos de sus fortificasiones, la calidad de su gente, la riquesa material de su arquitectura y las infinitas expresiones culturales de un pueblo aguerrido y valiente.
lugares históricos 
 Cartagena de Indias tiene quinientos años de historia pues fue uno de los primeros destinos de los colonos de españoles, y obteniendo suindependencia en 1811, siendo uno de los puertos más importantes de América y logrando un avance muy rápido debido a ser un punto de comercio. Su transformación fue paulatina, pero su crecimiento veloz, en el departamento de Bolívar. Su clima es cálido pero agradable debido a las brisas caribeñas que por allí transitan.

En 1984 fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y posee infinidad de lugares para que el turista visite y encuentre en ellos la historicidad de una ciudad de gran tradición cultural que son visitados durante todo el año. Como por ejemplo:

El Museo del Oro
 funcionando dentro de la ciudad amurallada como institución desde 1982, este museo contiene una inmensa colección de piezas de oro y cerámica elaboradas de manera ritual por las culturas precolombinas de esta zona, en especial la cultura Zenú, este museo fue inaugurado por el Banco de la República, como un esfuerzo por rescatar la cultura nacional y las tradiciones antropológicas de las raíces andinas.




la casa de Rafael nuñez
 que con su arquitectura de ambiente clásico nos lleva hacia la época de finales del siglo XIX gracias a su ambientación de gran realismo y los objetos pertenecientes a su antiguo dueño.



El Castillo de San Felipe de Barajas
patrimonio cultural inmueble
 por fuera de las murallas, es una construcción antiguamente utilizada para intereses militares de los colonos, siendo este el más grande regimiento en América colonial, fue construida en 1536, y fue redefinido conforme se iba haciendo necesario hasta el año de 1657. En otros tiempos se lo conocía como Castillo de San lázaro, pero ahora está nombrado bajo un mártir defensor de Cartagena
.

El Palacio de la Inquisición,
 una jurisdicción religiosa que tenía poder sobre todo el reino de la nueva Granada durante la colonia, un claro ejemplo de la arquitectura del siglo XVIII, siendo su interior, un museo ahora, lo que en aquellos tiempos fueron cárceles y cuartos para torturar a los delincuentes e infieles. Construida en 1610 fue la sede de la justicia durante su funcionamiento.




La Iglesia de La Catedral 
patrimonio cultural inmueble

 también tiene una larga historia pues fue la primera en Cartagena, que fue terminada en 1575 pero que al igual que otras edificaciones, fue destruida por un gran incendio, y reconstruida para convertirse además en una de las primeras en toda América.
Pero, estas son apenas unos cuantos sitios de interés que pueden ser visitados, una pequeña muestra de todo lo que se puede encontrar en la hermosa Cartagena de Indias.

lugares turisticos

camellon los martires 
patrimonio cultural  inmueble
El objetivo del español Pablo Morillo en el momento de la reconquista cuando llego a Cartagena de Indias  era dar un escarmiento ejemplar  y la mejor manera de hacerlo fue enjuiciando y ejecutando en plena plaza pública a los más reconocidos dirigentes de la ciudad. Nueve fueron los seleccionados para la pena capital, los cuales se juzgaron  sin defensa legítima.
De esta manera el 24 de febrero del año 1816 los mártires son llevados al sitio de ejecución, en las afueras del centro amurallado, cerca de la Ciénaga de la Matuna, y sus cadáveres fueron sepultados en una fosa común en el Cementerio de Manga.

Hoy el  Camellón de los Mártires es un monumento recientemente restaurado y un paso obligado entre el Centro  Historico y  el barrio Getsemaní. Contiguo a este importante lugar esta el conocido y tambien importante Centro de Convenciones de Cartagena que le dió un marco de interés al Muelle de los Pegasos y a la Bahías de Cartagena. 
A través de la historia tuvo varios nombres dentro de los que esta matadero, Centenario e Independencia. En 1916 durante la conmemoración de los Cien años del Fusilamiento de los nueve Próceres, el consejo Municipal como tributo ordenó que se denominara de los Mártires.




LAS PLAYAS DE BOCACHICA 

patrimonio natural
   Resultado de imagen para imagenes playas de bocachica


Estas playas se encuentran en un pequeño pueblo cuyo nombre es acuñado por el canal de Bocachica, el cual fue llamado de esta manera por su carácter estrecho. Fue el único y obligado paso para acceder a la bahía de Cartagena, ya que el otro canal que existía que era el de Boca Grande ubicado al otro lado de la isla de Tierrabomba, tuvo que ser cerrado por una escollera la cual fue construida en la época de la colonia.
En el siglo XVIII, durante la época de la colonia el objetivo de este canal era cerrarle el paso tanto a expediciones enemigas como posibles invasiones a la ciudad que venían del Mar Caribe.

A Bocachica entonces, se puede acceder por vía acuática en un viaje que dura aproximadamente 45 minutos, en el se pueden encontrar playas de arena blanca con mar cristalino las cuales características de las islas aledañas a la ciudad de Cartagena. Cuenta con vestidores para que los turistas y habitantes de la ciudad puedan ir a la playa y disfrutar de un día en el mar y luego devolverse con ropa seca a sus lugares de hospedaje, duchas de agua dulce como otro atractivo turístico y un bar restaurante para que los visitantes puedan almorzar, dentro de otros servicios.

ISLA DE BARÚ


ISLA DE BARÚ

Es uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad de Cartagena de Indias.
Cuenta con hermosas playas de arenas blancas, aguas transparentes y algunos caños que están rodeados de manglares y corales multicolores.
Para llegar a la Isla se puede hacer de dos manera ; por mar o por tierra.Por vía terrestre a través del canal de dique , llegando a Pasacaballos se toma el Ferry. Una vez al otro lado, si va en carro continua por carretera parte pavimentada parte destapada y puede dejar el carro en un parqueadero y si va a pie puede pedir que lo lleve una moto , el pasaje es bastante económico y puede arreglar que lo recojan en la tarde.
Por vía acuática atravesando la bahía de Cartagena en lanchas o botes que salen todos los días desde el Muelle Turístico y que incluyen almuerzo si se quiere o en Playa Blanca puede escoger dentro de la oferta de quioscos en la playa cual le guste mas. Es posible que le salga un poco mas costoso pero elige el lugar. Recuerde que si va vía marítima el regreso es a las 3pm debido a las condiciones de la marea. Si elige ir por tierra  puede quedar hasta la hora que lo desee además hay camping para gente que le guste la naturalezay que no requieren de mucho lujo y confort. 
En la isla hay varias playas que pueden ser visitadas por los turistas, las más importantes son: Punta Iguana, Puerto Naito, Playa Blanca, la Playita de Cholón, Playita de los Muertos y Playa Bobo. En ellas los visitantes podrán disfrutar de algunos kioscos dispuestos para ofrecer diversos platos típicos de la comida Caribe, como la sierra, el pargo rojo y el róbalo, entre otros pescados.
Si quieres conocer realmente una isla y mar típicamente caribeños con untar increíblemente azul, debes visitar este hermoso lugar! Recomendamos hacerlo por tierra si te gusta la aventura.

ACUARIO DE SAN MARTÍN - ISLAS DEL ROSARIO



ACUARIO DE SAN MARTÍN - Islas del Rosario
En las bellas Islas del Rosario a tan solo 40 minutos en lancha desde el Muelle de los Pegasos- Muelle Turístico se encuentra este espectacular acuario dentro del mar ; con una belleza natural impresionante y una infraestructura que lo hace uno de los acuarios mas bellos del Caribe!
Este magnifico archipiélago   situado a 35 kilómetros al sur oeste de Cartagena,consta de 27 islas, algunas tan pequeñas que solo tienen una casa. Estas islas coralinas, fueron declaradas parque nacional y es uno de los mejores lugares del Caribe Colombiano.El acuario está localizado en la Isla de San Martín de Pajares (Islas del Rosario).
Para llegar solamente se puede hacer en barco y en la ciudad hay muchas empresas turísticas que ofrecen un tour de un día.  Uno de sus atractivos es visitar este especial lugar donde se observaran en su hábitat varias especies como tiburones, tortugas y peces de la región además de un espectáculo de delfines amaestrados.
Recomendamos este lugar como digno de visitar por su contacto con la naturaleza y con especies algunas en vías de extinción además de conocer este mar azul aguamarina típico del Caribe!

gastronomía

La gastronomía de Cartagena de indias

La ciudad es reconocida mundialmente y por este hecho, numerosos restaurantes proponen una gastronomía variada para que se adapte a los turistas y lograr ofrecer una gastronomía mundial que sea idéntica a la de todas las ciudades turísticas

La comida
La gente de Cartagena come muy a menudo las "arepas de huevos", la yuca, "buñuelos de fríjol o de maíz", "empanadas", "sancocho", patacón, arroz de coco, "yuca con suero", "butifarra", etc. Varios pequeños restaurantes de comidas rápidas están presentes por todas partes.

Los mariscos y los pescados son obviamente excelentes, algunos son el pargo, el bocachico, la sierra, las piernas de cangrejos, los camarones, los calamares, etc.

En el centro histórico, precisamente en el Portal de Los Dulces, pueden probar golosinas típicas de Cartagena hechas con coco, piña, papaya, pomelo y algunas también con leche.





ubicación



Cartagena, situada en Colombia, al norte de Suramérica, a orillas del Mar Caribe.
Cartagena de Indias goza de una estratégica ubicación, ideal para el desarrollo turístico, industrial y comercial.


Resultado de imagen para mapa turististico de cartagena de indias en movimientos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

region andina departamento boyaca

DEPARTAMENTO DE BOYACA El Departamento de   Boyaca se crea como Departamento el 22 de mayo de 1.858, Tunja su capital  pos...